Con el objetivo de dar continuidad a los compromisos establecidos en materia de reinserción social, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Nayarit, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social.
Esta reunión tuvo como finalidad dar seguimiento a los acuerdos derivados de la Primera Sesión celebrada el pasado 20 de marzo de 2025, en beneficio de las personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social (CERESOS) Venustiano Carranza, Bucerías y el Centro Femenil La Esperanza.
El encuentro contó con la participación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín; la directora general de Prevención y Reinserción Social, Mtra. Jazmín Borbón Ochoa; así como los titulares de los centros penitenciarios mencionados y de la Unidad de Servicios Postpenales.
Durante esta segunda sesión, se revisaron los avances de los compromisos adquiridos previamente y se plantearon nuevas estrategias orientadas a fortalecer los procesos de reinserción social desde un enfoque integral y transversal. Se enfatizó la necesidad de implementar programas eficaces que impulsen el desarrollo personal, la salud física y mental, la capacitación para el trabajo, la cultura, el deporte y la educación dentro de los centros penitenciarios.
Asimismo, se destacó la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas privadas de la libertad y su preparación efectiva para una reintegración social positiva, con el objetivo de prevenir la reincidencia delictiva y promover entornos más seguros y solidarios.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la SSPC, refrenda su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la justicia social y la paz duradera, colocando a la reinserción como un eje fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.












