Impulso Económico en la Industria Azucarera, Un Vistazo a la Última Zafra

Por: Alejandro Almanza Aguilar

En la reciente temporada de zafra 23-24 en el Ingenio de Puga, la industria azucarera ha experimentado un notable auge económico, reflejado en las impresionantes cifras de producción y beneficios para los productores de caña.

Con 176,000 toneladas de caña molida y una producción de 19,000 toneladas de azúcar, la industria no solo ha satisfecho la demanda interna, sino que también ha reforzado su posición en el mercado.

Los productores locales han recibido un derrame económico superior a los 250 millones de pesos, una inyección financiera que promueve la sostenibilidad y el crecimiento del sector. Además, los pagos correspondientes a la zafra 2021-2022 continúan fluyendo, sumando más de 300 millones de pesos en beneficios directos para los cultivadores y trabajadores de la industria, refirió el líder cañero Octavio Lizárraga, Secretario General de MOCAPE de Puga.

Mirando hacia el futuro, las expectativas son altas. Se proyecta que para la próxima zafra se molerán al menos 750,000 toneladas de caña, un objetivo ambicioso que refleja la confianza en la capacidad de producción y la eficiencia de los procesos involucrados, señaló el dirigente cañero.

Este crecimiento no solo es una señal positiva para la economía local, sino que también destaca la importancia de la industria azucarera como pilar fundamental en la generación de empleo y desarrollo regional. Con una planificación estratégica y el apoyo continuo a los productores, la zafra promete seguir siendo un motor económico vital para la región.