Reconocen Miguel Ángel Navarro y Beatriz Estrada la riqueza de los pueblos originarios

Conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Originarios en la Galería Artesanal Nayarte

Tepic, Nayarit; 27 de agosto de 2025. Con el propósito de promover y preservar la diversidad cultural de la entidad, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios en la Galería Artesanal Nayarte. 

La titular de la asistencia social en el estado subrayó que la riqueza cultural, lingüística y espiritual de los pueblos wixárika, náayeri, o’dam y mexican constituye la esencia de la identidad nayarita. Reafirmó que reconocer su legado y garantizar su dignidad es parte de la misión del Corazón de Nayarit, que trabaja siempre con empatía y cercanía hacia las comunidades; además, destacó que en lo que va de la actual administración se han beneficiado 5 mil 800 artesanas y artesanos con 11 mil 700 apoyos económicos y 2 mil 40 apoyos materiales, fortaleciendo la producción, comercialización y preservación de sus piezas. 

“A lo mejor están en lugares muy alejados, lejos de la ciudad, pero no están olvidados: están muy presentes, tanto en el pensamiento como en el corazón del Gobierno, del gobernador y del DIF estatal. Y sí, a lo mejor vamos a ir muy lejos, pero créanme que les vamos a servir muy de cerca, porque para eso estamos: para ir con ustedes, para ir a sus casas y poder entregarles todo esto de lo que se está hablando. Sí, justicia social. ¿Y cómo lo vamos a lograr? Dándoles esas herramientas que necesitan para alcanzar el bienestar que requieren, para lograr que su calidad de vida mejore”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.

Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero resaltó que la cultura es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad justa e igualitaria. Recalcó que el respeto y el acompañamiento a los pueblos originarios deben reflejarse en políticas públicas que fortalezcan sus derechos y abran más espacios de participación.

“Yo agradezco a Beatriz, que desde el principio insistió permanentemente sobre el apoyo a las culturas de los pueblos originarios, y empezamos con un padrón de artesanos que apoyábamos, que no eran más de 20, y hoy a tener un padrón de artesanos que rebase fácilmente los mil, y en esto se ha apoyado con material para llevar a cabo sus artesanías. Sin ustedes no somos un pueblo con identidad; con ustedes, como dijo Beatriz, nos sentimos fuertes”, señaló. 

El evento incluyó un ritual de apertura guiado por un chamán, recorridos temáticos sobre el origen y desarrollo de los pueblos, y la demostración de danzas tradicionales. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Nayarit reafirman su compromiso de servir con el corazón, reconociendo en los pueblos originarios la raíz viva de Nayarit y el motor para seguir construyendo un futuro con inclusión y respeto.