Como parte de las actividades programadas por el Poder Judicial de Nayarit, este lunes se llevó a cabo el Conversatorio sobre el Delito de Trata de Personas, un espacio de análisis jurídico y diálogo interdisciplinario que reunió a juezas y jueces especializados en la materia.
Durante el evento, las y los participantes abordaron la trata de personas desde diversas perspectivas jurídicas y procesales, lo que permitió enriquecer la comprensión integral de este fenómeno delictivo que vulnera los derechos humanos y la dignidad de las víctimas.
En su mensaje institucional, la magistrada Aracely Ávalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit, subrayó que la prevención, sanción y erradicación de este delito representa un Eje Rector dentro de las Líneas Generales y Compromisos Estratégicos para el Fortalecimiento del Poder Judicial.
“El compromiso del Poder Judicial es claro: trabajar con firmeza para visibilizar este flagelo, fortalecer la capacitación de quienes integran el sistema de justicia y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas”, enfatizó Ávalos Lemus.
El conversatorio no solo ofreció un espacio de reflexión, sino que también promovió el intercambio de buenas prácticas entre operadores del sistema judicial, en un esfuerzo conjunto por enfrentar de manera más eficaz este crimen complejo que atenta contra los derechos fundamentales y la libertad de las personas.
El Poder Judicial de Nayarit refrenda así su compromiso con la justicia, los derechos humanos y la erradicación de la trata de personas, mediante acciones concretas de sensibilización, capacitación y fortalecimiento institucional.




