La presidenta municipal de Compostela, Romina Chang Aguilar, encabezó la presentación del libro “La fundación de la Ciudad de Santiago de Compostela de la Nueva Galicia: Nuevas aproximaciones”, de los historiadores Rodolfo Medina Gutiérrez y José Luis Cervantes Cortés, en el marco de los festejos por el 490 aniversario de la fundación de la ciudad.

El evento se realizó en la plaza principal de Zacualpan, una de las localidades más antiguas y emblemáticas del municipio, donde se dieron cita autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de la sociedad civil y de la comunidad académica.

La alcaldesa Romina Chang destacó la importancia de rescatar y difundir la historia de Compostela, que fue la primera capital del Reino de la Nueva Galicia, creado por la Corona española en el siglo XVI, y que abarcaba los actuales estados de Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas.

Asimismo, reconoció el trabajo de los autores del libro, quienes ofrecieron una visión renovada y documentada de los orígenes de Compostela, basada en fuentes primarias y en una rigurosa investigación histórica.
Por su parte, los historiadores Rodolfo Medina y José Luis Cervantes agradecieron el apoyo del gobierno municipal para la publicación y presentación de su obra, que es el resultado de varios años de estudio y análisis.

El libro, que consta de cuatro capítulos y un anexo documental, aborda temas como el contexto histórico de la conquista de la Nueva Galicia, la fundación de Compostela por Nuño Beltrán de Guzmán en 1531, el traslado de la ciudad a su actual ubicación en 1540, y la evolución política, social y cultural de la ciudad hasta el siglo XVIII.
Los autores señalaron que su objetivo es contribuir al conocimiento y la valoración de la historia de Compostela, así como fomentar el interés y el orgullo de sus habitantes por su pasado y su identidad.

Al finalizar la presentación, la presidenta municipal entregó un reconocimiento a los autores del libro y les expresó su admiración y respeto por su labor historiográfica.
También invitó a los asistentes a adquirir y leer el libro, que se encuentra disponible en la Casa de la Cultura de Compostela y en algunas librerías de la región.

“Qué chulo es vivir en un lugar con tanta historia”, exclamó la alcaldesa, quien reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo cultural y turístico de Compostela, respetando y preservando su patrimonio histórico y natural.