Nayarit, Pionero en Atención Psicológica Restaurativa para Víctimas de Violencia Sexual Infantil

En un esfuerzo sin precedentes a nivel nacional, el Poder Judicial de Nayarit ha implementado el Programa de Atención Psicológica para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual, marcando un hito en el país con un enfoque innovador, sensible y humanizado en la atención a víctimas en etapa de juicio penal.

El programa, impulsado por la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, busca garantizar una justicia restaurativa que priorice el bienestar emocional de las víctimas, ofreciendo un acompañamiento psicológico especializado desde una perspectiva centrada en la persona y en la reparación integral del daño.

Un Modelo Enfocado en la Recuperación Integral

Este innovador modelo de atención incluye terapias diseñadas para reconstruir el sentido de seguridad de las niñas, niños y adolescentes, proteger su integridad emocional, y fortalecer sus redes de apoyo, todo ello con el objetivo de evitar la revictimización. El enfoque restaurativo también permite a las víctimas afrontar el proceso judicial con herramientas emocionales sólidas, promoviendo su recuperación integral y su desarrollo saludable.

“El bienestar de las niñas, niños y adolescentes debe ser el eje central de cualquier sistema de justicia que aspire a ser verdaderamente restaurativo y empático,” señaló la magistrada Aracely Avalos Lemus, destacando que este esfuerzo refleja el compromiso del Poder Judicial de Nayarit con los principios de dignidad y cuidado en el trato a víctimas vulnerables.

Un Referente Nacional

Con este programa, Nayarit se posiciona como referente en la aplicación de modelos innovadores que responden a las necesidades de las víctimas desde una visión humanista y empática. Esta iniciativa no solo contribuye a la justicia penal, sino que también sienta un precedente en la implementación de políticas públicas que atienden las secuelas psicológicas de la violencia sexual en la infancia y adolescencia.

Compromiso por una Justicia Empática

El programa reafirma el compromiso del estado con una justicia que trascienda la mera sanción, para enfocarse en la restauración de las víctimas. Este avance coloca a Nayarit a la vanguardia en la construcción de un sistema judicial más sensible, inclusivo y respetuoso de los derechos humanos, especialmente de los más vulnerables.

Esta innovadora estrategia representa un paso decisivo hacia una justicia que no solo busque castigar, sino también sanar, reparando el tejido emocional de quienes han enfrentado las secuelas de la violencia sexual.