Nayarit impulsa el campo hacia la soberanía alimentaria: Gobernador Navarro Quintero lidera esfuerzo conjunto

Con la convicción de que Nayarit cuenta con tierras fértiles, productores comprometidos y un gobierno que trabaja de la mano con el campo, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero clausuró el “Encuentro para la creación de Redes de Colaboración para la Soberanía Alimentaria del Sector Agroalimentario-Pesquero en el tema del Frijol”. Este evento marcó un paso significativo en la consolidación de alianzas para el desarrollo del sector agroalimentario.

Durante la ceremonia, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien acudió en representación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los esfuerzos realizados en Nayarit para fortalecer el sector agroalimentario. Reconoció los avances en beneficio de las y los productores locales, calificándolos como un ejemplo del trabajo colaborativo necesario para alcanzar la soberanía alimentaria en México.

El encuentro reunió a productores, académicos, investigadores y autoridades en un espacio de diálogo y aprendizaje enfocado en fortalecer la producción de frijol, un cultivo esencial para la dieta y economía del país. Este esfuerzo busca no solo incrementar la productividad, sino también asegurar la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.

El gobernador Navarro Quintero agradeció la participación activa de las y los productores, quienes compartieron sus conocimientos, propuestas e inquietudes. Subrayó que este evento es solo el inicio de una serie de acciones y acuerdos orientados a transformar el campo nayarita. “El compromiso es claro: generar resultados concretos que beneficien a nuestro estado y contribuyan a la autosuficiencia alimentaria de México”, afirmó.

Con este encuentro, Nayarit reafirma su papel como un estado clave en la producción agroalimentaria nacional, consolidando alianzas estratégicas que prometen un futuro próspero para el campo y sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *