HISTÓRICA RESTITUCIÓN DE TIERRAS AL PUEBLO WIXÁRIKA EN NAYARIT: CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA PLAN DE JUSTICIA INDÍGENA

La Yesca, Nayarit.– En una jornada histórica para los pueblos originarios de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la presentación del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, en la comunidad de Mesa de Huanacaxtle, municipio de La Yesca. Durante el evento, se formalizó la restitución de 5 mil 956 hectáreas de tierras a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, en un acto considerado un hito en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

Con la firma del decreto de restitución de tierras, la presidenta reafirmó su compromiso con una justicia social integral, al asegurar que su gobierno atenderá de manera prioritaria las necesidades de la región en materia de caminos, salud, educación y respeto a los sitios sagrados. “No sólo se trata de devolver lo que es suyo, sino de garantizarles un futuro digno y con oportunidades, como se merecen”, afirmó Sheinbaum ante representantes de la comunidad wixárika y autoridades locales.

Por su parte, el gobernador Navarro Quintero destacó que este acto representa la saldación de una deuda histórica con los pueblos originarios. “Hoy se dignifica su cultura, su territorio y sus derechos. Esta restitución no sólo es de tierras, es de dignidad, memoria y justicia”, expresó el mandatario estatal.

El evento forma parte del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas impulsado por el gobierno federal y representa uno de los pasos más significativos hacia la reparación histórica y el reconocimiento pleno de los derechos territoriales de los pueblos originarios en México.