En un esfuerzo por promover la cultura de la paz y privilegiar métodos alternativos de solución de conflictos, el Poder Judicial de Nayarit llevó a cabo una jornada de mediación en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Acaponeta. La iniciativa, organizada en colaboración con el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), busca proporcionar a los ciudadanos una alternativa pacífica y colaborativa para resolver disputas, especialmente en casos de naturaleza familiar, como pensiones alimenticias y guarda y custodia de menores.

A lo largo de la jornada, los especialistas del CEJA acompañaron a las partes involucradas en estos expedientes, orientándolas y facilitando un espacio de diálogo voluntario en el que se pudieron alcanzar acuerdos satisfactorios sin necesidad de recurrir a un juicio. La mediación, además de agilizar los procesos, se consolida como una vía de resolución que fomenta la comprensión mutua y reduce los costos emocionales y económicos que conlleva el litigio tradicional.

El personal del CEJA también ofreció información a los asistentes sobre las ventajas de optar por mecanismos alternativos, subrayando el impacto positivo de la mediación en la sociedad al reducir la confrontación y fomentar relaciones basadas en la colaboración y el respeto. La jornada es parte de una serie de esfuerzos continuos del Poder Judicial de Nayarit para instaurar una cultura de paz en la entidad, con la convicción de que la justicia colaborativa contribuye al bienestar y la cohesión social.

Este tipo de actividades buscan consolidar la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia, mostrando que los métodos alternativos no solo son efectivos, sino también humanitarios y adaptados a las necesidades actuales de la sociedad.
