Como parte de la agenda de capacitación y profesionalización del personal de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, el pasado lunes se llevó a cabo un taller virtual dirigido al personal ministerial y directivo de la institución titulado “Razonamiento Probatorio y Psicología del Testimonio”.

Este taller fue impartido por el Mtro. Juan Carlos Páramo Vázquez, quien actualmente se desempeña como Director General de Litigación Oral de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del estado de Guanajuato.

El objetivo del curso fue ofrecer herramientas fundamentales para fortalecer las habilidades del personal y promover la excelencia en el ejercicio de la justicia, mediante el análisis de los elementos probatorios y el manejo adecuado de los testimonios de las víctimas, testigos y acusados.

El Mtro. Páramo Vázquez explicó los conceptos básicos del razonamiento probatorio, como la relevancia, la admisibilidad, la valoración y la suficiencia de las pruebas, así como las técnicas para evaluar la credibilidad y la fiabilidad de los testimonios, considerando los factores psicológicos que pueden influir en la percepción, la memoria y el relato de los hechos.






Asimismo, el expositor compartió con los participantes algunos casos prácticos y ejercicios de simulación, para que pudieran aplicar los conocimientos adquiridos y resolver las dudas que surgieran durante el taller.

Los asistentes al curso virtual expresaron su satisfacción y agradecimiento por la oportunidad de capacitarse en temas tan importantes para el desempeño de sus funciones, así como por la claridad y la experiencia del ponente.

El taller forma parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado de Nayarit realiza para mejorar la calidad del servicio público que brinda a la ciudadanía, en el marco del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, que busca garantizar el acceso a la justicia, el respeto a los derechos humanos y la reparación del daño a las víctimas.





