Destaca Poder Judicial de Nayarit avances en Justicia Restaurativa

Durante la Semana de la Abogada y el Abogado 2025, se presentaron resultados y buenas prácticas de este modelo innovador.

A ocho meses de su creación, la Unidad de Justicia Restaurativa del Poder Judicial de Nayarit ha registrado avances notables y resultados significativos, consolidándose como una iniciativa comprometida con una justicia más humana, inclusiva y centrada en la reparación del daño.

Los logros alcanzados fueron presentados en la mesa de diálogo “Buenas prácticas de la Unidad de Justicia Restaurativa del Poder Judicial de Nayarit”, así como en la conferencia “Justicia Restaurativa en el ámbito penal en los delitos de violencia sexual y género”, actividades realizadas en el marco de la Semana de la Abogada y el Abogado 2025.

En ambos espacios se compartieron experiencias, casos de éxito y los principales desafíos que ha implicado la implementación de este modelo, el cual prioriza la reconstrucción del tejido social mediante el diálogo, la participación activa de las partes involucradas y la reparación integral del daño.

Durante su intervención, la magistrada Aracely Ávalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, subrayó que la justicia restaurativa representa una nueva forma de aportar a la sociedad. Añadió que, a través de procesos de capacitación continua al personal judicial, se trabaja en consolidar este enfoque que pone al centro la dignidad de las personas y el bienestar colectivo.

Con estos esfuerzos, el Poder Judicial de Nayarit reafirma su compromiso con un sistema de justicia más cercano, accesible y transformador.