Conferencia Magistral destaca la mediación como clave en la justicia restaurativa

Este martes, en un esfuerzo conjunto entre la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos y el Poder Judicial de Nayarit, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Mediación Institucional y Defensorías Públicas de Derechos Humanos”. La ponencia fue impartida por el Dr. Gerardo Carballo Martínez, reconocido experto en justicia restaurativa y mediación.

Durante el evento, celebrado en un foro con amplia asistencia, el magistrado José Alfredo Becerra Anzaldo, representante del Tribunal Superior de Justicia, subrayó la relevancia de este tema en el contexto actual. Según el magistrado, el incremento en la complejidad de las relaciones humanas y sociales exige nuevas herramientas para abordar conflictos de manera más efectiva.

“La justicia restaurativa y la mediación son pilares de un nuevo paradigma judicial. Estos mecanismos promueven la equidad y la imparcialidad mediante procedimientos alternativos que benefician a todas las partes involucradas,” destacó Becerra Anzaldo.

La conferencia puso énfasis en cómo las defensorías públicas y las instituciones pueden incorporar la mediación para garantizar un acceso más humano a la justicia. Asimismo, se promovió el diálogo como base para resolver conflictos, reducir la saturación del sistema judicial y fomentar una convivencia más armónica en la sociedad.

El Dr. Carballo Martínez concluyó su ponencia resaltando que la mediación no solo es una herramienta jurídica, sino también un mecanismo que fortalece el tejido social al priorizar la resolución pacífica de conflictos y la búsqueda de soluciones que beneficien a todas las partes.

Esta conferencia forma parte de los esfuerzos del Poder Judicial y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para fortalecer una cultura de paz y justicia en Nayarit.