La mañana de este sábado 2 de diciembre del 2023, la alcaldesa de Compostela, Romina Chang, acompañada de personal del Ayuntamiento y autoridades eclesiásticas, tuvo el honor de encabezar la peregrinación que dió inicio a la ceremonia de juramento en honor al Señor de la Misericordia de Compostela, una tradición que con mucho entusiasmo y fe han celebrado los habitantes de la cabecera municipal desde hace 173 años.



La peregrinación partió desde la plaza principal y recorrió las principales calles del pueblo, hasta llegar al templo del Señor de la Misericordia, donde se realizó una misa solemne y se renovó el juramento de fidelidad y devoción al santo patrono de Compostela.





La alcaldesa Romina Chang expresó su gratitud por poder participar en este acto de fe y cultura, que refleja la identidad y los valores de los compostelenses. Asimismo, destacó la importancia de preservar y difundir las tradiciones que enriquecen el patrimonio histórico y religioso del municipio.



“Sin duda alguna el municipio de Compostela es rico por sus tradiciones y el valor de su gente, que deposita su fe y esfuerzos en el Señor de la Misericordia. Hoy más que nunca, le pedimos que nos proteja y nos bendiga, que nos dé fuerza y esperanza para seguir adelante y superar los retos que se nos presentan”, dijo la alcaldesa.



La peregrinación al Señor de la Misericordia de Compostela se realiza cada año el primer domingo de diciembre, y es considerada una de las más antiguas y concurridas del estado de Nayarit. Según la historia, el juramento se originó en 1850, cuando una epidemia de cólera azotó la región y los habitantes se encomendaron al Señor de la Misericordia para que los librara de la enfermedad.





Desde entonces, los compostelenses han mantenido su promesa de rendirle culto y honrarlo con una peregrinación y una ceremonia de juramento, que se ha convertido en una expresión de fe y de identidad colectiva.

