En cumplimiento del marco constitucional y con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, compareció ante el H. Congreso del Estado, al igual que lo hicieron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, para presentar los avances del Eje correspondiente a: Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad del Plan Estatal de Desarrollo Nayarit 2021-2027.
Durante su intervención, la secretaria expresó un amplio reconocimiento a las diputadas y diputados de la XXXIV Legislatura, destacando su labor cotidiana como representantes populares y su compromiso con el análisis puntual de la gestión pública.
Señaló además que la colaboración respetuosa entre poderes fortalece la democracia y garantiza que las acciones de gobierno respondan a las necesidades de la sociedad nayarita.
La secretaria González García, destacó el impulso a reformas trascendentales como la igualdad sustantiva, la protección de derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como avances normativos en materia indígena, agraria, transparencia y justicia.
Resaltó también la atención brindada a más de 199 mil personas en el último año, consolidando una política de puertas abiertas y cercanía con la ciudadanía, acompañando directamente a pueblos originarios, ejidatarios, víctimas, migrantes y sectores prioritarios.
Entre los logros más relevantes, mencionó la creación del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, el primero en el país; así como el fortalecimiento de la infraestructura forense para la búsqueda de personas, el avance del registro biométrico, la modernización digital del gobierno, la entrega de cédulas profesionales, y la garantía del derecho a la identidad a través del Registro Civil. Asimismo, en el ámbito de justicia social, se logró la preliberación de 99 personas privadas de su libertad, con acompañamiento jurídico y el otorgamiento de un apoyo económico de 25 mil pesos estatales para su reinserción laboral o académica.
La secretaria general subrayó que estos resultados forman parte de una gestión comprometida con la gobernabilidad, la legalidad y la justicia social, reflejando el liderazgo del gobernador Navarro Quintero, que ha hecho de la atención ciudadana, la cercanía y el humanismo pilares de su administración.
“El Cuarto Informe de Gobierno refleja una gestión que va más allá de los números: cada cifra representa un rostro, una historia, una vida transformada. Hoy Nayarit ha recuperado la confianza en sus instituciones y avanza unido hacia un modelo de gobierno cercano, sensible y profundamente humano”, expresó González García.
Y concluyó citando el mensaje del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero a las y los nayaritas:
“El ejercicio del poder público exige visión, humanismo y entrega constante. Nayarit, tu sueño hecho realidad: pasión y compromiso.”



