Con el objetivo de garantizar un tratamiento adecuado y especializado para adolescentes en conflicto con la ley penal, el Poder Judicial de Nayarit dio inicio al Tercer Diplomado de Certificación en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de 170 servidoras y servidores judiciales, así como de profesionistas vinculados al Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante los próximos cuatro meses, los participantes adquirirán conocimientos psicológicos y jurídicos que les permitirán resolver controversias en materia de justicia para adolescentes de manera integral y conforme a los principios del derecho nacional e internacional.
El diplomado arrancó con el primer módulo, impartido por el doctor en Derecho Santiago Altamirano Escalante, quien ofreció una conferencia magistral titulada “Antecedentes del sistema integral de justicia penal para adolescentes”. Este módulo, que se desarrolla de manera virtual, concluirá el próximo 2 de mayo.
El programa responde a la necesidad de una capacitación continua para quienes trabajan directamente en la atención de menores en conflicto con la ley, promoviendo un enfoque basado en derechos humanos y justicia restaurativa.
En su mensaje inaugural, autoridades del Poder Judicial de Nayarit destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para construir un sistema de justicia más humano y efectivo. “Las y los adolescentes merecen un trato justo que considere su situación particular y su potencial de reintegración a la sociedad. Este diplomado es una herramienta clave para que los operadores de justicia puedan brindar una atención especializada y acorde con los estándares internacionales”, señalaron.
El Poder Judicial reafirma así su compromiso con la profesionalización de quienes intervienen en el ámbito de la justicia para adolescentes, fortaleciendo el sistema integral y promoviendo un enfoque centrado en la protección y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.










