Jesús María, Nayarit.- En un esfuerzo por fortalecer la atención primaria de salud y promover la universalidad en el acceso a los servicios médicos, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó una visita al Hospital Mixto de Jesús María, en el municipio Del Nayar. Lo acompañaron el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS-Bienestar OPD, Alejandro Svarch Pérez; y la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit.

Durante su visita, el mandatario presentó el Plan de Integración y Reconocimiento de la Medicina Tradicional en el Marco de la Atención Primaria de la Salud 2025-2030, una iniciativa que busca unir esfuerzos entre la medicina tradicional y la moderna para brindar una atención más inclusiva y culturalmente pertinente en las comunidades de la región.

Ante los habitantes de Jesús María, Navarro Quintero destacó la importancia de consolidar la salud como un derecho universal en el estado y en todo el país. En este sentido, solicitó al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la incorporación de plazas de especialistas al programa IMSS-Bienestar OPD, con el objetivo de reforzar la atención médica en sectores vulnerables.

Además, el gobernador se comprometió a dotar de suero antialacrán a las unidades de salud de la región, una necesidad prioritaria en esta área rural que enfrenta un alto riesgo por picaduras de alacrán.

“Junto a nuestra presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, trabajamos sin descanso para afianzar la más profunda justicia social. Por el bien de todos, primero los pobres, los olvidados, los marginados y los que han sido invisibles”, declaró Navarro Quintero, reafirmando su compromiso con las comunidades indígenas y marginadas del estado.

La iniciativa subraya la colaboración interinstitucional y el reconocimiento de la riqueza cultural de la medicina tradicional, reafirmando el compromiso del gobierno de Nayarit de garantizar servicios de salud integrales y equitativos para todos sus habitantes.
