Participan Colectivos Feministas en Jornada de Socialización del Nuevo Juzgado Especializado en Violencia de Género en Nayarit

En un esfuerzo por mejorar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia, el Poder Judicial de Nayarit llevó a cabo una jornada de socialización y capacitación del próximo Juzgado Especializado en Violencia de Género con competencia mixta. Este evento, presidido por la magistrada Aracely Ávalos Lemus, reunió a representantes de 13 colectivos feministas, quienes aportaron sus perspectivas y propuestas para fortalecer el funcionamiento de este nuevo órgano jurisdiccional.

La jornada, que tuvo como objetivo informar a todos los actores involucrados sobre el uso, desarrollo y operación del juzgado, incluyó la participación de magistrados destacados, como José Omar Arciniega López, Benito Luciano Solís y Rosa María Domínguez González. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que el juzgado cumpla con su misión de proporcionar acceso ágil y especializado a las mujeres y sus familias que enfrentan situaciones de violencia en el entorno familiar.

Durante su intervención, la magistrada Ávalos Lemus destacó la importancia de la creación de este juzgado especializado, subrayando que su objetivo primordial es ofrecer a las mujeres un acceso más cercano, eficiente y sensible a la justicia, contribuyendo así a la lucha contra la violencia de género en Nayarit.

La jornada también permitió el intercambio de ideas y experiencias entre las y los participantes, lo que refleja el compromiso de la sociedad civil y el sector judicial por generar condiciones que favorezcan la protección de los derechos de las mujeres, especialmente en contextos de violencia. La colaboración entre el Poder Judicial y los colectivos feministas es un paso importante para garantizar que el nuevo juzgado cumpla con las expectativas de quienes más lo necesitan.

Este espacio de socialización es parte de un proceso continuo para la implementación efectiva del juzgado, cuya apertura está prevista en el marco de un contexto legal que busca una mayor equidad de género en la atención a las víctimas de violencia. La participación activa de las organizaciones feministas será clave en la supervisión y mejora del sistema judicial, asegurando que se mantenga siempre la perspectiva de género en la resolución de casos.

Con esta iniciativa, Nayarit da un paso significativo hacia la creación de un sistema judicial más justo, sensible y accesible para las mujeres en situación de violencia.