La brigada oficial de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY) llevó a cabo una quema controlada en el Área Natural Protegida (ANP) del Cerro San Juan, como parte de sus acciones preventivas para la protección de este importante ecosistema.

La COFONAY ha programado cinco quemas controladas durante esta temporada, todas ellas planeadas para llevarse a cabo antes de los meses más críticos en cuanto a riesgo de incendios forestales. Estas quemas tienen como propósito principal reducir el material combustible, como ramas y pasto seco, que podrían alimentar incendios no controlados.

Otra de las estrategias preventivas que realiza la Comisión son las brechas cortafuego, franjas de terreno de 15 metros de ancho que se limpian de vegetación y se queman de manera controlada. Estas barreras naturales son clave para detener la propagación de posibles incendios forestales.

En el Cerro San Juan, la meta es alcanzar 25 kilómetros de brechas cortafuego; hasta el momento, ya se han avanzado 7 kilómetros. Estas acciones forman parte del compromiso de COFONAY con la conservación de las áreas naturales protegidas de la región.

“Más vale prevenir que combatir”, destacó un representante de la brigada, subrayando la importancia de estas medidas para evitar emergencias que puedan poner en riesgo la flora, fauna y el bienestar de las comunidades cercanas.

Con estas iniciativas, la COFONAY reafirma su compromiso con la preservación de los recursos naturales de Nayarit y con la promoción de una cultura de prevención ante los incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *