La administración de Rodrigo Polanco Sojo: un modelo de responsabilidad y cercanía con la gente

Por: Alejandro Almanza Aguilar

En un contexto donde el debate sobre la recaudación y el gasto público genera tensiones entre los ciudadanos y sus gobernantes, el Ayuntamiento de Santa María del Oro, Nayarit, encabezado por el M.V.Z. Rodrigo Polanco Sojo, se ha destacado como un ejemplo de responsabilidad fiscal y sensibilidad social. La reciente aprobación de una Ley de Ingresos sin aumentos significativos en impuestos, más allá del ajuste técnico por inflación, marca un precedente que merece análisis y reconocimiento.

Mientras que en muchos municipios se recurre a incrementar impuestos como solución inmediata para enfrentar los retos financieros, la administración de Polanco Sojo optó por un enfoque distinto: priorizar el bienestar de la ciudadanía. Este gesto, lejos de ser populista, revela una estrategia basada en el equilibrio entre las necesidades de la población y el compromiso con la transparencia.

Santa María del Oro, conocido por su riqueza natural y cultural, enfrenta los mismos desafíos económicos que otros municipios del estado. Sin embargo, decisiones como esta muestran un liderazgo que comprende la importancia de mantener la confianza de sus ciudadanos. En palabras del propio alcalde, “el progreso de Santa María del Oro depende de la participación y colaboración de todos”, lo que resalta un enfoque gubernamental donde se privilegia el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad.

Este logro no es menor. En tiempos donde la desconfianza hacia las instituciones es alta, que un gobierno local busque soluciones responsables sin cargar el peso a las familias es una señal alentadora. El Ayuntamiento liderado por Polanco Sojo no solo administra, sino que envía un mensaje claro: la honestidad y el compromiso pueden marcar la diferencia en la política local.

El reto, como en toda administración, será mantener esta línea de trabajo. Las demandas de infraestructura, servicios públicos y oportunidades económicas son cada vez mayores, y cumplirlas sin comprometer las finanzas municipales requerirá creatividad e innovación. No obstante, acciones como esta permiten pensar en un futuro próspero para Santa María del Oro, donde el progreso no signifique sacrificios desmedidos para sus habitantes.

Rodrigo Polanco Sojo y su equipo han dado un paso importante hacia la consolidación de un gobierno cercano y eficaz. Este tipo de decisiones deberían ser replicadas en otros municipios, no solo como medida fiscal, sino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *