El Poder Judicial del Estado de Nayarit continúa con la difusión del Protocolo para prevenir, atender y sancionar el acoso sexual, el hostigamiento sexual, la discriminación y violencia de género en la institución, con la participación de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, magistrada Aracely Avalos Lemus, así como de Magistradas y Magistrado del Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva.



Este jueves, el personal del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) y del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) recibió orientación sobre el contenido y la aplicación del protocolo, que tiene como objetivo garantizar un ambiente laboral libre de violencia y discriminación, así como brindar atención y protección a las víctimas.



La magistrada Avalos Lemus destacó la importancia de que el Poder Judicial cuente con un instrumento normativo que regule la conducta de los servidores públicos y prevenga las conductas que atenten contra la dignidad, la integridad y los derechos humanos de las personas que laboran o acuden a la institución.



Asimismo, expresó la disposición de las autoridades judiciales de fortalecer el funcionamiento del Cecofam, con la convicción de que “lo que hagamos al respecto abonará a la reconstrucción familiar y social”.