El Consejo de la Judicatura de Nayarit informa sobre su gestión financiera y operativa

El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, en su quinta sesión ordinaria, dio a conocer los resultados de su gestión financiera y operativa correspondientes al último trimestre del año 2023.

Entre los acuerdos tomados, destaca la aprobación de la remisión del Avance de Gestión Financiera del trimestre octubre-diciembre de 2023 al Congreso del Estado, por conducto de la Auditoría Superior del Estado, para su revisión y fiscalización.

Asimismo, el Pleno autorizó el avance del Programa Operativo Anual, que contiene las acciones, proyectos y metas realizadas por el Poder Judicial durante el mismo periodo, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2024.

La sesión fue presidida por la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, quien estuvo acompañada por los consejeros magistrados y jueces que integran el órgano colegiado.

Además, el Pleno aprobó el Catálogo del Sistema administrativo y contable SAACG.NET, el Clasificador por objeto de gasto a nivel de partida específica y el Padrón de Proveedores, instrumentos que permiten una mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Finalmente, el Pleno autorizó la integración del Comité de Adquisiciones del Poder Judicial para el ejercicio 2024, que tendrá la función de planear, coordinar y supervisar los procesos de adquisición de bienes y servicios que requiera el Poder Judicial, conforme a la normatividad aplicable.

Con estas acciones, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, la mejora continua y la calidad en la impartición de justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *