Proyecto Nayarit: Alfabetización para el Bienestar en Rosamorada

El Gobierno del Estado de Nayarit, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Ayuntamiento de Rosamorada, ha puesto en marcha el Proyecto Nayarit: Alfabetización para el Bienestar, una iniciativa clave para erradicar el analfabetismo en el estado. Con la meta de alcanzar una tasa cero de analfabetismo y «levantar bandera blanca» en este ámbito, el proyecto se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo social y educativo de la región.

En el evento, tuvimos el honor de contar con la presencia de la Mtra. Paola Alejandra Álvarez Montero, Directora General del Instituto Nayarita de Educación para Adultos, quien destacó la importancia de este esfuerzo conjunto y reafirmó el compromiso de las autoridades con la educación como herramienta de transformación social.

Para lograr este objetivo, 9,500 voluntarios se han sumado a la causa, cada uno apoyando a cuatro personas, lo que permitirá impactar la vida de 38,000 nayaritas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir. Como incentivo, los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 1,000 pesos al inscribirse y 3,000 pesos al concluir su proceso educativo, garantizando así una mayor participación y compromiso con el aprendizaje.

Además, el programa incluye jornadas de capacitación en distintos municipios, como Rosamorada, fortaleciendo las habilidades de los educadores y asegurando que la enseñanza llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

Gracias a la coordinación entre el Gobierno Estatal, el INEA y el Ayuntamiento de Rosamorada, este esfuerzo conjunto refleja un compromiso firme con la educación como motor de transformación y bienestar. Con estas acciones, Nayarit avanza hacia un futuro en el que todas las personas tengan acceso al conocimiento y nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida.