Promueven convivencia armónica a través de la Justicia Restaurativa en Nayarit

En el marco de las acciones emprendidas por el Poder Judicial de Nayarit para fomentar la armonía y la convivencia saludable entre familias inmersas en procesos legales altamente conflictivos, este miércoles se llevó a cabo la octava sesión del Programa Restaurativo para Padres: “Reconstruyendo Vínculos – Camino hacia la Coparentalidad Saludable”.

La actividad, organizada y coordinada por la Unidad de Justicia Restaurativa, tiene como objetivo principal ofrecer herramientas y estrategias a padres y madres para reconstruir vínculos afectivos sólidos que promuevan el desarrollo integral de los hijos y una convivencia familiar respetuosa.

Durante la sesión, se abordaron temas clave como la introducción a la Justicia Restaurativa, la reflexión empática mediante la carta titulada “Desde los zapatos de mi hijo”, la ecuación alienadora, el impacto emocional y psicológico en los niños, el ciclo vital de la familia, las cinco heridas de la infancia y el dolor en la desconexión vincular. Estos contenidos buscan sensibilizar a los participantes y prepararlos para la reconstrucción emocional y relacional dentro de sus familias.

El programa reconoce que la consolidación de la coparentalidad saludable es esencial para garantizar el bienestar de los hijos, especialmente en contextos donde los conflictos legales pueden generar tensiones y rupturas emocionales. Las herramientas brindadas en las sesiones buscan no solo mitigar el impacto negativo en los niños, sino también fortalecer las dinámicas familiares a través del respeto, la empatía y el diálogo constructivo.

Con iniciativas como esta, el Poder Judicial de Nayarit reafirma su compromiso con la implementación de procesos restaurativos que trascienden el ámbito legal y apuestan por la reconstrucción del tejido familiar y social.