Con un firme compromiso de mejorar la impartición de justicia y priorizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, el Poder Judicial de Nayarit avanza en la certificación de la Sala de Escucha del Centro Regional de Justicia Penal Acusatorio y Oral. Este esfuerzo es un paso esencial hacia la creación de una Sala de Audiencias Especializada para Personas en Condición de Vulnerabilidad.
En una reunión reciente con juezas y jueces del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, destacó la importancia de este proyecto. La nueva sala será diseñada conforme a los estándares establecidos por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia y UNICEF, garantizando un espacio seguro y adecuado para que los menores puedan participar en los procesos judiciales sin riesgos de revictimización.
“El bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes es prioritario. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso de construir un sistema de justicia más sensible, humano y accesible”, afirmó la magistrada Avalos Lemus.
La certificación de la Sala de Escucha y el desarrollo de la nueva Sala de Audiencias Especializada son avances clave en la mejora de las condiciones para la atención de personas en situación de vulnerabilidad. Estos espacios asegurarán que los menores cuenten con un ambiente que respete su dignidad y derechos durante todo el proceso judicial.
Con esta iniciativa, el Poder Judicial de Nayarit reafirma su compromiso con una justicia inclusiva y efectiva, enfocada en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.






