Ciudad de México, 22 de octubre de 2024 — En un contexto de grandes transformaciones globales, el Senador Pavel Jarero, representante de Morena por el estado de Nayarit, destacó hoy la necesidad urgente de construir un Estado nacional fuerte que pueda responder a los retos económicos y comerciales que enfrenta México. Durante la instalación de la Comisión de Economía del Senado de la República, Jarero subrayó que “el relato de la mano invisible que todo lo decide ha terminado en México”, en referencia a la vieja noción de que los mercados pueden autorregularse sin la intervención del Estado.
Con esta declaración, Jarero resaltó la importancia de que el país asuma un papel activo en la reconfiguración de los bloques económicos globales. “México ya no puede permitirse un Estado ausente o débil frente a los grandes desafíos que trae consigo el nuevo orden mundial”, afirmó. El senador señaló que el impacto de la globalización y las tensiones comerciales entre potencias requieren que México fortalezca sus capacidades institucionales y promueva una política económica robusta y autónoma.
En el marco de la Comisión de Economía, el legislador nayarita también mencionó que el Senado deberá enfocarse en legislar para impulsar el crecimiento económico sustentable, la industrialización nacional y la equidad social. “Hoy más que nunca necesitamos un Estado que proteja a los más vulnerables, que invierta en el desarrollo tecnológico y que defienda los intereses de nuestra soberanía económica”, añadió Jarero, haciendo eco de las políticas impulsadas por la Cuarta Transformación.
La Comisión de Economía se presenta como una plataforma clave en la que se discutirá el rumbo que tomará el país en materia de competitividad, comercio exterior, y cooperación internacional. Con las palabras de Pavel Jarero, quedó claro que el reto es grande, pero también lo es la voluntad política de la mayoría de Morena en el Senado para encaminar a México hacia un futuro de mayor justicia económica y soberanía.