Mejorar los procesos jurisdiccionales contribuye al fortalecimiento de la eficiencia de los Juzgados de Primera Instancia

Garantizar que los procesos en materia familiar se resuelvan en plazos razonables y breves, especialmente en casos relacionados con la fijación de pensiones alimenticias, es uno de los compromisos fundamentales del Poder Judicial de Nayarit. En este sentido, durante la primera sesión pública ordinaria del Consejo de la Judicatura, presidida por la magistrada Aracely Avalos Lemus, se aprobó de manera unánime el acuerdo general para la creación del Juzgado de Primera Instancia en Materia de Pensiones Alimenticias, que comenzará a operar el 1 de abril del presente año.

En su primera etapa, el juzgado tendrá competencia en los municipios de Tepic y Xalisco, ofreciendo atención tanto con la presentación de la demanda escrita como mediante comparecencia personal, el proceso de fijación de la pensión provisional se llevará a cabo en un plazo breve, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos, sin necesidad de formalidades adicionales.

Además, se implementará un módulo de atención para comparecencias relacionadas con demandas de pensión alimenticia, que se ubicará en el Juzgado Integral de la Familia, anexo a las instalaciones del DIF Nayarit. Una vez recibida la solicitud, se turnará al Juzgado en materia de Pensiones Alimenticias para su trámite correspondiente.

En esta misma sesión, las y el Consejero aprobaron, entre otros puntos, el acuerdo que autoriza la integración temporal de un grupo interdisciplinario de servidoras y servidores públicos del Poder Judicial, para el fortalecimiento de los Juzgados de Primera Instancia del Ramo Familiar con residencia en Tepic, Nayarit.