A pesar del aumento de asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos en México, el Mecanismo de Protección federal solo acepta proteger al 60% de quienes lo solicitan. Desde 2020, se han recibido 1,139 solicitudes, pero solo se han aprobado 640.

Madres buscadoras y periodistas denuncian que las medidas de protección son insuficientes, con dispositivos de pánico que no garantizan seguridad inmediata y sin escoltas o patrullajes adecuados. Organizaciones como Artículo 19 critican la burocratización y la falta de una política integral que prevenga y proteja efectivamente a estas poblaciones en riesgo.