Gobernador de Nayarit supervisa mejoras en preescolar de Tepic para fomentar educación de calidad

En una muestra de su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la niñez nayarita, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero visitó el preescolar Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, ubicado en la colonia Emilio M. González del municipio de Tepic. Durante su recorrido, el mandatario estatal supervisó las obras de mejora realizadas en el plantel, destinadas a garantizar espacios educativos seguros y funcionales.

Las intervenciones realizadas incluyen la construcción de un aula nueva, la sustitución del piso en un aula existente y la instalación de un bardeo perimetral que brinda mayor seguridad a las niñas y niños. Adicionalmente, el gobernador anunció compromisos importantes como la colocación de pasto sintético en áreas seleccionadas, la instalación de juegos infantiles incluyentes y la techumbre del área del desayunador, lo que fortalecerá las condiciones de aprendizaje y recreación de los estudiantes.

“Es esencial que nuestras niñas y niños cuenten con espacios que no solo sean seguros, sino que también impulsen su desarrollo integral. La educación es la base de un futuro prometedor, y estos proyectos reflejan nuestro esfuerzo por construir un Nayarit más justo y equitativo para las nuevas generaciones”, afirmó el gobernador durante su intervención.

El preescolar Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” es una de las muchas instituciones educativas que han recibido atención como parte de la estrategia estatal de fortalecimiento de infraestructura educativa. Estas acciones buscan responder a las necesidades de las comunidades escolares y promover el bienestar de los estudiantes en todas las regiones de la entidad.

Madres y padres de familia agradecieron las mejoras, señalando que estas inversiones representan un gran avance para la formación de sus hijos. Las maestras y personal del preescolar destacaron la importancia de estas iniciativas para crear un entorno más adecuado y digno para el aprendizaje.

Con esta supervisión y los nuevos compromisos, el gobierno de Nayarit reafirma su determinación de priorizar la educación como eje central de su agenda de desarrollo social.