CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT: AVANCES EN PROYECTOS LEGISLATIVOS Y POSICIONAMIENTOS IMPORTANTES EN LA SESIÓN ORDINARIA

Por: Alejandro Almanza Aguilar | www.alertanayarit.com

Tepic, Nayarit – En una sesión ordinaria celebrada este martes en el Congreso del Estado de Nayarit, se presentó una iniciativa clave que busca reformar el Código Penal local en materia de explotación laboral, con el objetivo de proteger a grupos vulnerables como menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores. Esta reforma tiene como fin garantizar una mayor protección y asegurar el respeto a los derechos fundamentales de estos sectores de la población, particularmente en el contexto de la creciente preocupación por la explotación laboral.

La propuesta, respaldada por varios legisladores, busca castigar con mayor severidad cualquier forma de explotación y brindar herramientas más eficaces para la prevención y la atención de estas situaciones. La iniciativa busca incorporar medidas más estrictas para aquellos que utilicen a menores, personas con discapacidad o adultos mayores en trabajos forzados o en condiciones que atenten contra su bienestar.

En otro tema, la diputada Jessica Abilene Torres Fregoso aprovechó la ocasión para rendir un emotivo posicionamiento en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado el pasado 21 de marzo. La legisladora subrayó la importancia de seguir avanzando en la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad, destacando los esfuerzos para garantizar sus derechos y promover su participación activa en la sociedad. Torres Fregoso destacó que el compromiso debe ir más allá de una fecha simbólica, siendo necesario un trabajo constante para erradicar las barreras sociales que aún enfrentan estas personas.

En un tema relacionado con el sector agrícola, el diputado Ricardo Parra Tiznado expresó su postura en favor de los productores de frijol de la región. El legislador hizo un llamado a impulsar políticas públicas que fortalezcan la producción agrícola en Nayarit, resaltando la necesidad de apoyo económico y la implementación de medidas que permitan mejorar las condiciones de los productores. «El campo nayarita es una parte fundamental de nuestra identidad, y debemos asegurar que nuestros agricultores cuenten con las herramientas necesarias para seguir adelante», afirmó Parra Tiznado.

Finalmente, varios diputados y diputadas se unieron en un firme pronunciamiento sobre la lucha contra los feminicidios, destacando la urgencia de garantizar justicia para las víctimas. En sus intervenciones, subrayaron la necesidad de aplicar sanciones ejemplares a los responsables y de reforzar las políticas públicas que permitan erradicar la violencia de género en el estado. La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las problemáticas más graves, y los legisladores reafirmaron su compromiso de trabajar incansablemente para prevenir y castigar estos delitos.

La sesión del Congreso del Estado de Nayarit dejó claro que la agenda legislativa está enfocada en temas de justicia social, protección de derechos humanos y el fortalecimiento de sectores fundamentales como la agricultura, con un fuerte énfasis en la equidad y la inclusión.